BLOG
«Este es un espacio de contención y compañía para nuestra crianza»
Carta para las familias. Respeto y acompañamiento de nuestro desarrollo
“Querida familia, nos encontramos aquí en un proceso maravilloso que nos dio la vida, lleno de oportunidades de crecimiento, reflexión y de aprendizaje ¿Cuántas veces hemos mirado hacia adentro o hacia atrás y nos hemos...
Crianzas Respetuosas, un camino posible de transitar
Invito a todas las madres, los padres y cuidadores a conectar con amor y sensibilidad con sus niñes. En pleno siglo XXI, aún es común oír, déjalo que llore se va a tranquilizar sólo, un grito para enseñarle que debe...
Puerperio
Nos dicen que el puerperio dura 40 días que es la cuarentena, otros dicen que seis semanas posterior al parto hasta que el organismo vuelve a su estado normal. ¿Pero en realidad, cuánto tiempo crees tú que dura esta etapa? ¿Cuanto...
Proteger la lactancia materna, una responsabilidad compartida
La primera semana de agosto celebramos la lactancia materna y el lema escogido fue “Proteger la lactancia materna, una responsabilidad compartida”. Un lema que cobra cada vez más relevancia en tiempos de Covid, porque a pesar de lo que ha indicado...
Separación consciente desde el amor
Sin duda, uno de los procesos más desafiantes para una familia, es la separación de los mapadres. ¿Se desarma la familia? ¿Para convertirnos en qué? En el proceso de llevar crianzas respetuosas, siento que es importante incluir el...
Trabajo, labores del hogar y crianza en pandemia ¿Todo debe asumirlo la madre?
Tras décadas de derechos vulnerados o parcialmente cumplidos, las mujeres a lo largo de la historia hemos ido conquistando el ámbito del trabajo con luchas que aún buscan un escenario justo y digno para nosotras. Cabe destacar, que desde tiempos remotos las mujeres...
En el día del padre reflexionamos sobre su rol en la crianza
. Este domingo es el día del padre y más allá de celebraciones, queremos compartir con ustedes, las visiones de dos mujeres que son parte de nuestra red. . ????? ?????@?????????????????Estoy pensando en que me encanta la...
Trabajo infantil en pandemia y las normativas actuales
El sábado 12 de junio de 2021 fue el Día Mundial contra el Trabajo Infantil y queremos contarte lo que ocurre hoy con niños y niñas, además de explicarte qué se considera como trabajo infantil. La pandemia de salud...
Permiso para la niñez, carta y fundamentación
Santiago, marzo de 2021 SEÑOR ENRIQUE PARIS MANCILLA MINISTRO DE SALUD DEL GOBIERNO DE CHILE SEÑORA PAULA DAZA NARBONA SUBSECRETARIA DE SALUD PÚBLICA PRESENTE En la crisis mundial sociosanitaria que estamos transitando, las...
Los derechos de los niños como base de la crianza y la educación
La primera guía para criar o educar son Los Derechos de los niños, niñas y adolescentes. ¿Estamos al tanto de ellos? ¿los aplicamos en nuestra cotidianeidad? ¿somos una sociedad que respeta a lxs niñxs? Generalmente, cuando hacemos referencia a estos derechos,...
Lactancia materna y trabajo
La ley 21.155 protege la lactancia como un derecho de la niñez, en ella se establece el libre amamantamiento en los espacios físicos, el uso voluntario de las salas de lactancia, al menos una hora al día para amamantar a nuestros bebés, hijos o hijas y que el o la...
Receso pedagógico en Estado de Emergencia
COMUNICADO Con fecha 9 de Julio de 2020, la División General de Educación emite el Ordinario Nº05/657, en el cual indica que “los establecimientos educacionales, dado el contexto excepcional, dentro de un marco flexible, pueden adecuar sus actividades a las...
Permiso Parental Extendido, documento técnico
“Permiso Parental Extendido en Estado de Catástrofe”- Documento técnico - Santiago, 24 de Junio de 2020 - El periodo de gestación y primera infancia es un periodo clave para la salud integral tanto de la madre como del bebé que no se repetirá en el ciclo vital; es el...
Orientaciones para el manejo de casos Covid19 en gestantes, puérperas y díadas
En el marco de la pandemia de Covid-19 declarada por la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Salud de Chile publicó hace unos días el instructivo ORIENTACIONES PARA EL MANEJO DE CASOS COVID-19 EN GESTANTES, PUÉRPERAS Y...
Coronavirus, a ocuparse sin entrar en pánico
Coronavirus, a ocuparse sin entrar en pánico. Se ha dicho mucho en RRSS y medios de comunicación masiva, incluso ideas que son contrapuestas y todos nos hemos visto un poco confundidos. Algunos datos importantes: ✓La infección por coronavirus tiene actualmente una...
No nos olvidemos de los niños
No nos olvidemos de los niños, visibilizando necesidades en tiempos de transformación social - En esta transformación social no nos olvidemos de los niños. No veo, leo, ni escucho, como imperativo, su bienestar en las demandas sociales ni en las propuestas parche del...
Carta abierta de la Sociedad Civil
Chile reclama un nuevo acuerdo social. La actual crisis de nuestra democracia ha sido gatillada por un modelo que logra generar riqueza, pero que distribuye inequitativamente sus frutos. Adicionalmente existe una profunda desconfianza ciudadana hacia todas las...
De mi mundo emocional, a la conquista de mi felicidad.
Fuiste el impulso, que me permitió dedicarme a ser feliz. Antes de ti nunca me detuve a pensar tantas cosas que hoy pienso, menos a sentir tanto que hoy siento. Antes de ti, nunca me detuve a cuidar, ni a contener y solo con tu llegada me di cuenta que si no lo hacía...
Relato de un parto respetuoso
“En el proceso de parto no existe tiempo ni espacio. Es una conexión en un momento presente, en que dejas ir lo que necesitas y en el que tu bebé lucha por abrirse paso a la vida. Es un acto de muerte y nacimiento”. Compartir nuestra vivencia de parto es conectar con...
Soy madre… ¿Quién cuida de mí?
Al llegar un hijo, toda atención y cuidado se enfoca en el recién nacido. La madre se convierte en una extensión de las necesidades de su hijo, debiendo estar disponible las 24 horas, aprendiendo a criar de día y de noche. Durante este periodo otros pueden...